¿Para cuándo una película sobre la Guerra de la Independencia española?

Sin ningún género de dudas y a juzgar por lo que he leído durante estos días en la revista Historia de National Geographic y en internet, una importante parte de nuestra historia como es la Guerra de la Independencia -que enfrentó a España contra las tropas imperiales de Napoleón- tendría, en mi opinión, un argumento digna de películas como 'El Patriota' o 'Braveheart'. En el caso de la primera -cuyo argumento se basa en la Guerra de la Indepencia norteamericana-, ambas historias ocurren en un margen de apenas 25 años; no ocurre lo mismo con la segunda. En cualquier caso, las tres historias tendrían en común que narrarían los hechos acaecidos en conflictos bélicos cuyo fin fue la independencia.
A lo largo de este 2008 se sucederán las conmemoraciones relativas al bicentenario del conflicto franco-español. Una guerra que tuvo se génesis en la inoperancia de un gobierno plegado a los mandatos del que, en aquella época, gobernaba los destinos de la vieja Europa -y los hubiera seguido dirigiendo más tiempo si no llega a comerter el mismo error que cometería Hitler durante la Segunda Guerra Mundial: querer dominar las frías tierras rusas, comandadas por el General Invierno-. Napoleón quiso conquistar España sin apenas verter sangre de los soldados de su Ejército Imperial. Sin embargo, sus tropas encontraron una aguerrida defensa por parte de los españoles tras los acontecimientos del 2 de mayo en Madrid, donde el pueblo llano -no el Ejército, ni la nobleza, ni los intelectuales- se alzó en armas contra el invasor.
El resto del país, tras conocer la terrible represión a la que fueron sometidos los madrileños levantados contra Napoleón, hizo lo propio, pese a ser enormemente inferiores al colosal ejército imperial francés, que venía de cosechar innumerables victorias por los campos de batalla de toda Europa. De este modo, se sucedieron múltiples batallas, que decantaron la balanza de este conflicto a favor de los españoles. Igual es por mi gusto, pero una película con estas características sería, en mi opinión, susceptible de tener una buena acogida entre el gran público; incluso podría ser educativa, siendo fiel a la historia y mostrando al mundo cómo se desarrolló este conflicto que llevó a los españoles a labrarse con sus propias manos su independencia.
Etiquetas: paranoias
3 Comments:
alfonso@mareadigital.com
Por
Anónimo, a las 22:14
En principio, se va a hacer una película sobre el 2 de mayo y los acontecimientos que sucedieron en España en ese momento. La hará Garci. Saqué la noticia en Madridiario.es
Un saludo
http://miguelangelmedina.wordpress.com/
Por
Anónimo, a las 11:47
Estimado Nando Rico:
http://oami.europa.eu/CTMOnline/RequestManager/es_Result?listType=1&transition=ResultsDetailed&selectOrderby2=&denoselect=1&selectOrderby=&idappli=&ntmark=&application=CTMOnline&bAdvanced=0&totalFound=null&language=es&deno=marea%20digital&ownerselect=&blimited=&source=search_basic.jsp
Buenos días,
Tras intertar establecer contacto y no recibir respuesta alguna, nos dirigimos a usted en relación al uso del nombre "MAREA DIGITAL" que tenemos registrado en la OFICINA DE ARMONIZACION DEL MERCADO INTERIOR; marcas, dibujos y modelos (OAMI), con el objeto de que se ponga en contacto con nosotros para evitar el procedimiento judicial que tenemos previsto iniciar en el juzgado de su localidad. Puede contestar a este e-mail: alfonso@mareadigital.com o llamarnos al teléfono 657371842.
Reciba un cordial saludo.
---------------------------------
Por
Anónimo, a las 03:01
Publicar un comentario
<< Home