Rock vs reggaeton

Una cosa está clara: para gustos… colores. El refranero español nos proporciona este término para que nos aclaremos que para decir que cada persona puede tener un gusto completamente diferente a cualquier otro. Ahora bien, hay cosas que se pueden argumentar a favor de una determinada cosa,
En cuanto a música hay innumerables estilos, todos ellos con sus matices. Un ejemplo claro de música que, además de no tener mérito alguno a la hora de tocar en directo -toda la música debería estar concebida para ello-, es la más sexista que conozco, básicamente a causa de sus letras. Hablo del reggaeton, el ritmo de moda con su invariable ki-tun-ki (que cada uno oiga este sonido en su cabeza, es o qué, Lechu)
En mi opinión, esta música tiene el único fin de hacer que la gente menee el esqueleto un buen rato, lo cual es algo nada desdeñable. A la gente parece gustarle, puesto que el reggaeton se puede escuchar en la inmensa mayoría de radio musicales y bares de copas. El problema es que, con la excusa de mover las caderas, parece que los artistas dedicados a grabar este tipo de melodías descuidan lo que dicen en ellas. Se trata de letras extremadamente sexistas que no parecen importar a esas chicas que se mueven al ritmo de ‘yo soy tu gatita’ y demás -si bien es cierto que no todo el reggaeton es así-. O es que ni siquiera se paran a escuchar lo que dicen los reggaetoneros de moda… con lo se habla hoy en día de la igualdad de sexos.
Con este texto no pretendo hacer cambiar a la gente de opinión, me parece muy bien que cada uno escuche lo que le gusta. Más bien trato de argumentar por qué un determinado tipo de música es más digna de ser escuchada. El rock, por su parte, es lo opuesto a esta música. Letras con contenido, protesta contra lo que esta sociedad deja que desear -por desgracia más de lo que nos gustaría- y un gran trabajo tanto a la hora de componer tanto letras como música -para ser tocada en directo, que es donde se mueve de verdad la gente, los que hayan estado en festivales tipo Lumbreras Rock lo saben-.
Algunos critican al rock, heavy, etc… porque dicen que sólo es gritar y hacer ruido, pero ese ruido tiene un sentido y una voluntad de hacer cambiar las cosas y, lo que es más importante, mirando por el interés del pueblo, no el de una persona -no voy a decir que todo el rock es así, pero si un porcentaje enorme, entre otras cosas porque ‘animales’ los hay de todas clases-. Ahora bien, cada uno que escuche lo que le dé la gana, por suerte este todavía es un país libre.